Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2018

63. Diez razones para abandonar las redes sociales.

Sí bien, los seres humanos estamos inmersos en redes sociales (la familia, los amigos, compañeros de trabajo, la gente del barrio) las redes sociales digitales sí son un fenómeno nuevo, en comparación con las otras. Jaron Lanier, pensador y pionero de Silicon Valley, nos da diez razones por las que no es mala idea tener las redes sociales a raya. Diez Razones.

60. "L´equipe petit"

Es un corto documental catalán de 2011 sobre un equipo de fútbol de Barcelona que nunca gana. La magia del asunto es que está compuesto por niños de entre cinco y seis años y juegan en la liga infantil. Una lección de entereza, templanza e inocencia. A continuación los vínculos para  conocer su historia: Vídeo: " L´equipe petit" (con subtitulos en castellano). Artículo:  "L´equip petit" Un entrañable cortometraje sobre la importancia de saber perder. G.

59. El ejemplo danés durante la ocupación nazi.

En medio de la invasión nazi y las exigencias de entregar a los judíos, los daneses se negaron a colaborar con los invasores. Casi 8000 judíos daneses escaparon hacia la Suecia neutral ayudados por sus vecinos no judíos. Son un ejemplo de que, ante el abuso, la única alternativa no es la indiferencia. A continuación en artículo completo de la BBC: Cómo hizo Dinamarca para convertirse en el único país de Europa Occidental ocupado por los nazis que pudo salvar a su población judía  

57. ¿Botones placebo?

La escena es cotidiana. Estás esperando en la plataforma de transmilenio, el bus se demora y la gente empieza a acumularse. Alguien empieza a chiflar y otros lo siguen. Después de un rato, el bus recoge a algunos (se llena y muchos quedan por fuera) y los que chiflaron se quedan con la sensación de que lograron que enviaran el bus. Después de un rato la escena se repite. Lo que ignoran las personas, o quieren ignorar, es que los buses tiene una programación previa y que sus chiflidos no tienen ningún efecto sobre la misma, es un efecto placebo. Ahora, ¿hay casos en los que este efecto se programa para que las personas crean que tiene control de las situaciones que las rodean? Parece que sí: ¿Qué son los "botones placebo?" y ¿por qué estamos rodeados por ellos sin darnos cuenta?

56. Seis preguntas de economía con respuestas para un niño de once años.

Un periodista de la BBC, ante la pregunta de su hija de once años, decide consultar a un historiador económico para que le ayude con preguntas como: ¿qué es exactamente el capitalismo? ¿por qué los países no pueden simplemente imprimir más dinero cuando lo necesitan? o ¿por qué los países con deudas enormes no se niegan simplemente a pagarlas? A continuación el enlace del artúculo: SEIS PREGUNTAS DE ECONOMÍA. G.

55. La vida no está en facebook.

Aunque ya sabemos que mucho de lo que vemos en redes en una simulación o está sacado de contexto, este artículo es un interesante aporte a la comprensión de lo que ya todos sabemos: que no publicamos la verdad en redes sociales. Por supuesto simular lo que no somos o mentir no es algo exclusivo de las interacciones del actual mundo digital. Pero, la gestión de datos nos permite vislumbrar cosas que antes sería imposible descubrir. A continuación el link para que lean el artículo, repito, es bien interesante: Facebook miente. G.

53. CRITERIOS EVALUACIÓN COMPAÑEROS EXPOSITORES.

Estudiantes de décimo y undécimo, recuerden que la atención y participación en los ciclos de exposiciones de Historia y Filosofía que inician en la semana 32 tiene un fuerte componente de responsabilidad. Esto, en la medida en que hay que evaluar el desempeño de los compañeros expositores. Es importante tener en cuenta aspectos como: 1. Los criterios de evaluación se encuentran el la RUBRICA PARA EXPOSICIONES (pagina 3) 2. El informe de exposición incluye: 2.1. Título o tema de la exposición. 2.2. Expositor(es). 2.3. ideas clave sobre la exposición. Son cinco redactadas por el evaluador. 2.4. Evaluación de la exposición. se tendrán en cuenta los cinco criterios de la rúbrica y será en una escala de 1,0 a 5,0. 2.5. Justificación evaluación. es un texto breve en el que el evaluador explica su decisión. Para su redacción se tiene en cuenta los criterios de la rúbrica. Éxitos. G.

51. Los cinco miedos más comunes.

La compleja condición humana nos lleva a una gran variedad de características. Un tema de recurrente interés y de  enorme riqueza es el del miedo, el siguiente articulo llega a conclusiones interesantes. Incluso, trata aspectos de la religiosidad. 5 DE LOS MIEDOS MÁS COMUNES QUE TENEMOS LOS SERES HUMANOS G.

49. RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES CUARTO PERIODO 2018.

Las rúbricas actualizadas para el cuarto periodo se encuentran en el enlace  RUBRICAS CUARTO PERIODO 2018.  Son de indispensable consulta para los estudiantes de noveno, décimo y undécimo. "Casi todo en la vida ya fue pensado por alguien más, solamente hay que tener la habilidad para rastrear la fuente" G.

48. Garrett Hardin y el asunto del "bien comunal".

La propuest a es la siguiente:  en actividad de clase, cada estudiante tiene la posibilidad de sumar un puntaje a su nota final del periodo. Las opciones son 0, 0,2 o 0,6 puntos. De resultar exitoso el ejercicio, cada estudiante recibirá el puntaje solicitado. Por supuesto, existen algunas restricciones y reglas especiales que son las siguientes: Primero:  cada estudiante debe proponer su puntaje de forma individual y lo más discretamente posible. Tendrá, como ya se dijo, tres opciones que son 0 puntos, 0,2 puntos y 0,6 puntos. Segundo:  si más del 10% de los participantes elige 0,6 puntos nadie obtendrá ninguna bonificación. Tercero:  cada estudiante que elija 0 puntos elimina a alguien (al azar) de los que eligieron 0,6 puntos. Según Hardin, "cuando muchos individuos actúan motivados por sus intereses personales sin tener en cuenta la sociedad, los efectos pueden ser catastroficos" (National Geographic en español, junio de 2018. p.11). A esta...

47. INICIO CUARTO PERIODO ACADÉMICO 2018.

Estudiantes curso 703, y grados octavo, noveno, décimo y undécimo, el lunes 10 de septiembre inicia oficialmente en cuarto y último periodo académico de este año. El mismo se extenderá hasta el viernes 23 de noviembre. En la semana 31 (10 a 14 de septiembre) se socializarán los instrumentos a utilizar este periodo y se darán las instrucciones generales de trabajo. Cualquier tipo de aclaración y reclamo sobre las notas del tercer periodo se recibirá y resolverá máximo hasta el miércoles 12 de septiembre. "El pasado es lo que nos llevó hasta este momento, el futuro es lo que estamos construyendo y aun no alcanzamos. En definitiva, sólo nos queda el presente y hay que aprovecharlo" G.

46. RECOMENDACIONES Y ACTIVIDADES SEMANAS 29 Y 30 2018

Buenas tardes estudiantes de los grados séptimo a undécimo. Es grato decir que hemos logrado cumplir con la planeación del tercer periodo, prácticamente, sin inconvenientes. A continuación, las actividades de las dos últimas semanas y algunas recomendaciones al respecto: 1. La semana 29 se realizarán las evaluaciones correspondientes al 20% de la nota final del tercer periodo. Además, se recibirán algunos trabajos pendientes. Ante la dificultad de los cuestionarios se dispondrá de una hora para cada evaluación, las mismas se diseñaron con diez preguntas de opción múltiple con única respuesta. El horario de evaluaciones y recepción de trabajos pendientes y finales, si no hay ninguna novedad, será el siguiente: 1.1. Séptimo y octavo, ya cumplieron con el requisito de evaluaciones. 1.2. Noveno tiene plazo de entrega del ultimo trabajo de Constitución y Cátedra el lunes 27 de agosto de 10:20 a 11:20. En cuanto a la evaluación del 20% de Historia y Geografía, será el mismo el lunes...

45. Diferentes perspectivas sobre la "Consulta Anticorrupción" del 26 de agosto próximo.

La "Consulta Anticorrupción" que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de agosto es, en realidad, un plebiscito. Es decir, uno de los siete Mecanismos de Participación Ciudadana que contempla la Constitución Política de Colombia (1991). Ya que, el ejercicio de la ciudadanía exige la toma responsable de decisiones, es importante informarse al respecto. El siguiente listado incluye artículos de opinión de diferentes perspectivas y con diferentes posturas respecto a la Consulta Anticorrupción: La consulta anticorrupción es un proyecto deshonesto : según German Manga " Claudia López y Angélica Lozano embarcaron al país en su retaliación contra el Congreso para aprobar en las urnas sus proyectos rechazados, una osadía condenada al fracaso por su absoluta inutilidad para combatir la corrupción ". Consulta anticorrupción: se la explicamos con gifs : Publicada por la revista Shock "Para que no le crea a las cadenas". La consulta anticorrupción ¿un ab...

39. El contrato social.

La idea de contrato social como pacto entre los miembros de una comunidad para legislar y convivir nace con la modernidad. En tal contexto se siembra la idea de que la Ley nace como producto del acuerdo y para el bien común. Fuente: Didáctica de la Filosofía (grupo de Facebook)

38. Sobrevivió a dos bombas atómicas.

La historia de Tsutomu Yamaguchi, la persona que sobrevivió a dos bombas nucleares (es tan increíble que no pude dejarlo pasar):

36. 12 grandes de la filosofía.

Publicado en la celebración del Día Mundial de la Filosofía. Doce personajes clave de la Filosofía Occidental. Tomado de: https://www.facebook.com/Programas-Educativos-Para-Escolares-1967267253535940/

35. Las habitaciones de niños de diferentes países.

" El prestigioso fotógrafo James Mollison nos ofrece estas espectaculares fotografías que invitan a reflexionar sobre las diferencias culturales y sociales que sufren los menores " (Incluye  galería de fotos y vídeo) Para la reflexión acerca de las diferencias, no son solamente culturales. Hay también un fuerte componente de desigualdad y exclusión.

33. Si la población humana fuera de cien personas.

Interesante reflexión. Fuente en el pie de foto.

31. HETEROEVALUACIÓN TERCER PERIODO 2018.

Con respecto a la heteroevaluación del SER en el tercer periodo académico de 2018, es importante hacer las siguientes aclaraciones: 1. Todos, y cada uno de, los estudiantes inician el tercer periodo con una calificación de 5,0 en el 20% correspondiente a la Heteroevaluación del SER. 2. Cada anotación en el ser equivale a restar 0,5 de la nota inicial. 3. Los criterios de anotación son los siguientes: 3.1. (A)sistencia: cuando el o la  estudiante presente inasistencia no justificada en Coordinación. 3.2. (P)untualidad: cuando el o la estudiante llega tarde a clase sin justificación o no cumple con la entrega de un trabajo, actividad o consigna a tiempo. 3.3. (U)niforme: cuando el o la estudiante no porta el uniforme correspondiente al horario y no puede justificar dicha situación. 3.4. (C)onvivencia: cuando el o la estudiante exhibe comportamientos y/o palabras que afectan negativamente el proceso académico de sus compañeros la convivencia del curso y/o el desarrollo...

28. PROCESO DE NIVELACIÓN SEGUNDO PERIODO 2018.

Estudiantes 703, octavo, noveno, décimo y undécimo, este es el  INSTRUCTIVO NIVELACIONES SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2018 . Por su carácter descriptivo,  resulta de gran importancia conocerlo para el proceso de nivelaciones que inicia el martes 3 de julio del año en curso. La descripción de dicho proceso se encuentra más detallada en las paginas (pestañas) correspondientes a sus grados. Éxitos, Gustavo Chavez.

27. REGLAS DE JUEGO EVALUACIÓN SEMANA 20 2018

Buenas tardes estudiantes séptimo, octavo, noveno, décimo y undécimo. El próximo martes 5 de junio, y hasta el viernes 8, se desarrollará el cierre de evaluación y publicación de notas definitivas del segundo periodo académico 2018 . Por lo tanto, en busca de la equidad, transparencia y justicia en el proceso, es importante recordar las siguientes condiciones y reglas de juego: 1. Cada estudiante entregó su FICHA DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO y guardó su FICHA DE REGISTRO DE EVALUACIÓN. Esta última debe presentarse para el proceso de cierre. De faltar la misma, se registrara en la sección de anotaciones del SER. 2. Los estudiantes de séptimo y octavo son los únicos que entregaron la FICHA DE REGISTRO DE EVALUACIÓN previamente, pues está anexa a la FICHA DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO de esos grados. 3. En la semana 20 no se recibirán ni calificaran trabajos, actividades o ejercicios pendientes del periodo a evaluar. 4. Sólo en caso extraordinarios, de ausencias justificadas y...

24. AVISO IMPORTANTE: AVANCE PROYECTO DE FILOSOFÍA DÉCIMO Y UNDÉCIMO

Buenas tardes estudiantes décimo y undécimo, en atención al acuerdo de clase del día de hoy, les recuerdo que mañana miércoles 23 de mayo de 2018 y conforme a la planeación de la asignatura de Filosofía, hay que presentar impreso el formato de  AVANCE PROYECTO ANUAL DE FILOSOFÍA SEMANA 18 SEGUNDO PERIODO 2018  para su explicación, estudio y diligenciamiento durante la clase que corresponde a la semana 18. Éxitos, Gustavo Chavez Docente de la asignatura.

23. ACTIVIDADES ACADÉMICAS 3 Y 4 DE MAYO DE 2018

Estudiantes del curso 802 y de los grados noveno, décimo y undécimo de la IED Campo Alegre. En atención a los acuerdos de clase del día de hoy, miércoles 2 de mayo, la siguiente información es de crucial importancia para el cierre de la presente semana. Tomen atenta nota de la información correspondiente a su curso o grado para desarrollar durante estos dos días las actividades: 1. 802 (jueves 3 de mayo, una hora de clase): para continuar con la actividad iniciada en la clase anterior, durante la hora de clase cada estudiante deberá, construir, en una hoja de block, 15 ideas clave sobre el tema del documental. Hay que recordar que una idea clave, como la entendemos en la clase de religión, consiste en una proposición corta (de tres o cuatro renglones) en la que se describe o expone algún elemento o aspecto importante del tema de interés. Si bien, los estudiantes pueden ayudarse y cooperar durante la realización del ejercicio, se espera que no se den casos en los que dos o...

22. ALTERNATIVA NIVELACIONES EDUCACIÓN RELIGIOSA PRIMER PERIODO SÉPTIMO Y OCTAVO

Estudiantes de la signatura de Educación Religiosa de grados séptimo y octavo, las siguientes instrucciones son una alternativa para realizar, presentar y sustentar los ejercicio de nivelación del primer periodo. Si bien, no es obligatorio y este es un medio alternativo a los canales institucionales de comunicación, la presente publicación se considera una notificación del proceso. Atiendan por favor a las siguientes instrucciones: DURANTE LA SEMANA 15: 1. Para las actividades de nivelación del primer periodo cada, estudiante debe tener en cuenta el documental:  La Historia de Dios: ¿Quién es Dios? 2. Después de ver el documental, el estudiante puede cumplir con el primer ejercicio de la nivelación. El mismo consiste en construir, en una hoja de block, 15 ideas clave sobre el tema del documental. Hay que recordar que una idea clave, como la entendemos en la clase de religión, consiste en una proposición corta (de tres o cuatro renglones) en la que se describe o expone al...

21. ALTERNATIVA NIVELACIONES CIENCIAS SOCIALES PRIMER PERIODO NOVENO

Estudiantes de las signaturas de Ciencias Sociales de grado noveno, las siguientes instrucciones son una alternativa para realizar, presentar y sustentar los ejercicio de nivelación del primer periodo. Si bien, no es obligatorio y este es un medio alternativo a los canales institucionales de comunicación, la presente publicación se considera una notificación del proceso. Atiendan por favor a las siguientes instrucciones: 1. Seleccione la nivelación que va a realizar: 1.1. Geografía e Historia. 1.2. Constitución Política y Democracia y Cátedra para la Paz. 2. Seleccionar uno de los siguientes posibles temas de investigación: 2.1. Geografía e Historia: 2.1.1. Geo-sistemas Colombianos (escoger uno: páramo, Bosque andino, selva lluviosa, Arrecife de coral, estero llanero, bosque seco, etc.) 2.1.2. Procesos migratorios de Colombia (escoger uno: La Colonización Antioqueña, La Colonización de los Llanos, Colonización de la Amazonia colombiana, El desplazamiento forzado en Colombia,...

20. ALTERNATIVA NIVELACIONES CIENCIAS SOCIALES PRIMER PERIODO DÉCIMO

Estudiantes de las signaturas de Ciencias Sociales de grado décimo, las siguientes instrucciones son una alternativa para realizar, presentar y sustentar los ejercicio de nivelación del primer periodo. Si bien, no es obligatorio y este es un medio alternativo a los canales institucionales de comunicación, la presente publicación se considera una notificación del proceso. Atiendan por favor a las siguientes instrucciones: 1. Seleccionar uno de los siguientes posibles temas de investigación: 1.1. Conflicto reciente en la historia de Colombia en el ámbito ambiental. 1.2. Conflicto reciente en la historia de Colombia en el ámbito económico. 1.3. Conflicto reciente en la historia de Colombia en el ámbito político. 1.4. Degradación ambiental en Colombia. 1.5. Subdesarrollo económico en Colombia. 1.6. La inestabilidad política en Colombia. 2. Realizar una consulta o investigación del tema seleccionado. 3.. presentar un texto continuo de dos paginas o uno descontinuo tamaño hoja...

19. ALTERNATIVA NIVELACIONES CIENCIAS SOCIALES PRIMER PERIODO UNDÉCIMO

Estudiantes de las signaturas de Ciencias Sociales de grado undécimo, las siguientes instrucciones son una alternativa para realizar, presentar y sustentar los ejercicio de nivelación del primer periodo. Si bien, no es obligatorio y este es un medio alternativo a los canales institucionales de comunicación, la presente publicación se considera una notificación del proceso. Atiendan por favor a las siguientes instrucciones: 1. Seleccionar uno de los siguientes posibles temas de investigación: 1.1. Crisis ambiental global actual. 1.2. Conflictos armados resueltos mediante negociación en el ámbito internacional reciente. 1.3. Solución problemática ambiental en Colombia. 1.4. Solución problemática económica en Colombia. 1.5. Solución problemática política en Colombia. 2. Realizar una consulta o investigación del tema seleccionado. 3.. presentar un texto continuo de dos paginas o uno descontinuo tamaño hoja examen con su investigación respectiva y registrando la bibliografía u...

18. ALTERNATIVA NIVELACIÓN FILOSOFÍA PRIMER PERIODO 2018

Estudiantes de la signatura de filosofía, las siguientes instrucciones son una alternativa para realizar, presentar y sustentar el ejercicio de nivelación del primer periodo. Si bien, no es obligatorio y este es un medio alternativo a los canales institucionales de comunicación, la presente publicación se considera una notificación del proceso. Atiendan por favor a las siguientes instrucciones: 1. realizar el test que encontrara en el siguiente link: Descubre quién eres realmente con las 7 preguntas filosóficas más importantes del mundo 2. Publicar, como comentario a esta entrada, el resultado y la descripción obtenidos (acompañados, por supuesto, con su nombre y curso). 3. Realizar una consulta o investigación de la categoría obtenida (por ejemplo: escéptico, espiritualista, indiferente, etc.). 4. presentar un texto continuo de dos paginas o uno descontinuo tamaño hoja examen con su investigación respectiva y registrando la bibliografía utilizada durante la semana 15. 5....

17. FORMATOS PARA SEMINARIO ALEMÁN DE FILOSOFÍA DÉCIMO Y UNDÉCIMO

Estudiantes grados décimo y undécimo, el objetivo de esta entrada es compartir con ustedes dos formatos que resultarán de gran utilidad para el desarrollo del Seminario Alemán (técnica de trabajo que desarrollaremos en las clases de filosofía del segundo periodo académico de 2018): 1.  FORMATO PONENCIA SEMINARIO ALEMÁN 2018 2.  FORMATO RELATORÍA SEMINARIO ALEMÁN 2018 Tengan en cuenta que: 1. Ambos formatos están en word pues se requiere su edición por parte de los ponentes y los relatores.  2. Como notarán los formatos tiene dos tipos de contenido (negro y rojo). La información en negro no debe borrarse. Por otro lado, la información en rojo, que es ilustrativa, debe eliminares y reemplazarse por el contenido de su trabajo. 3. La versión final que entregarán debe mantener la letra Times New Roman 12 a espacio sencillo y color negro. Por favor no cambien la configuración de los documentos. 4. Cualquier inquietud se atenderá por este medio (sección de...

15. DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA Y LA SOLIDARIDAD CON LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Hoy 9 de abril se conmemoran setenta años del asesinato del líder liberal Jorge Eliecer Gaitán. Ademas de recordar este magnicidio, esta fecha también corresponde con "El Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Victimas". Por lo anterior, considero que es la oportunidad de conocer dos documentos importantes para la comprensión del Conflicto Armado Colombiano y conmemorar a sus victimas. Más que materiales académicos obligatorios son fuentes de información, reflexión y construcción de memoria: Centro Nacional de Memoria Histórica. ¡Basta Ya!: memorias de guerra y dignidad. Resumen. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2013. Documental: NO HUBO TIEMPO PARA LA TRISTEZA (2013)

13. DISPONIBLES LAS FICHAS DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO Y REGISTRO DE EVALUACIÓN PARA GRADOS SÉPTIMO Y OCTAVO

Buenas tardes, como se acordó, ya están disponibles las"Fichas de Seguimiento Académico y Registro de Evaluación" para los grados séptimo y octavo. Las encontraran en las paginas correspondientes a su grado. Es menester imprimirlas y entregarlas al docente en la primera clase de la semana 12. Muchas gracias.

12. DISPONIBLES LAS FICHAS DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO Y REGISTRO DE EVALUACIÓN PARA GRADOS NOVENO, DÉCIMO Y UNDÉCIMO

Buenas noches, como se acordó, ya están disponibles las"Fichas de Seguimiento Académico" y las "Fichas de Registro de Evaluación" para los grados noveno, décimo y undécimo. Las encontraran en las paginas correspondientes a su grado. Es menester imprimirlas y entregarlas al docente en la primera clase de la semana 12. Muchas gracias.

11. BIBLIOGRAFÍA PARA LA CLASE DE FILOSOFÍA EN EL SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2018

Estudiantes de décimo y undécimo, los siguientes son los títulos para el desarrollo de los Seminarios de este periodo, el tema central es "El Arte y la Belleza como concepto filosófico": Décimo: Dupre, B (2011). 50 cosas que hay que saber sobre Filosofía . Ariel. Barcelona. Capitulo 36: ¿Qué es el Arte? (p. 144-147) Monar, A. (2009). LA BELLEZA Y LA FILOSOFÍA. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (6), 181-188. Undécimo: Savater, F. (1999).  Las Preguntas de la Vida. Ariel. Barcelona.  Capítulo noveno: El escalofrío de la belleza (p. 67-73)

8.3. PREGUNTAS PROYECTO ANUAL DE FILOSOFÍA 1002

Estudiantes del curso 1002, para la evaluación de la pregunta que guiará su Proyecto Anual de Filosofía hay que compartirla como comentario a esta entrada. Los lineamientos de publicación son los siguientes: 1. La pregunta debe cumplir con los requisitos de trascendencia, razón y construcción histórica del conocimiento de los que hablamos en clase. 2. La redacción del comentario debe presentares como un párrafo breve que incluya: 2.1 Su nombre y curso. 2.2 La pregunta que propone. 2.3 Los autores, filósofos o textos que podrían ser fuente de información para su proyecto. 2.4 El tratado o parte de la filosofía dentro de la que se inscribe su pregunta. 3. Para el último dato (el 2.4) piense en escoger una de las siguientes categorías: 3.1 Epistemología o Teoría del conocimiento. 3.2 Lógica o Teoría del razonamiento. 3.3 Cosmología. 3.4 Antropología Filosófica. 3.5 Ética. 3.6 Metafísica. 4. El siguiente artículo es un buen resumen de las categorías contempladas en el pun...

8.2. PREGUNTAS PROYECTO ANUAL DE FILOSOFÍA 1001

Estudiantes del curso 1001, para la evaluación de la pregunta que guiará su Proyecto Anual de Filosofía hay que compartirla como comentario a esta entrada. Los lineamientos de publicación son los siguientes: 1. La pregunta debe cumplir con los requisitos de trascendencia, razón y construcción histórica del conocimiento de los que hablamos en clase. 2. La redacción del comentario debe presentares como un párrafo breve que incluya: 2.1 Su nombre y curso. 2.2 La pregunta que propone. 2.3 Los autores, filósofos o textos que podrían ser fuente de información para su proyecto. 2.4 El tratado o parte de la filosofía dentro de la que se inscribe su pregunta. 3. Para el último dato (el 2.4) piense en escoger una de las siguientes categorías: 3.1 Epistemología o Teoría del conocimiento. 3.2 Lógica o Teoría del razonamiento. 3.3 Cosmología. 3.4 Antropología Filosófica. 3.5 Ética. 3.6 Metafísica. 4. El siguiente artículo es un buen resumen de las categorías contempladas en el pun...

8.1. PREGUNTAS PROYECTO ANUAL DE FILOSOFÍA 1101

Estudiantes del curso 1101 (Prom. 2018), para la evaluación de la pregunta que guiará su Proyecto Anual de Filosofía hay que compartirla como comentario a esta entrada. Los lineamientos de publicación son los siguientes: 1. La pregunta debe cumplir con los requisitos de trascendencia, razón y construcción histórica del conocimiento de los que hablamos en clase. 2. La redacción del comentario debe presentares como un párrafo breve que incluya: 2.1 Su nombre y curso. 2.2 La pregunta que propone. 2.3 Los autores, filósofos o textos que podrían ser fuente de información para su proyecto. 2.4 El tratado o parte de la filosofía dentro de la que se inscribe su pregunta. 3. Para el último dato (el 2.4) piense en escoger una de las siguientes categorías: 3.1 Epistemología o Teoría del conocimiento. 3.2 Lógica o Teoría del razonamiento. 3.3 Cosmología. 3.4 Antropología Filosófica. 3.5 Ética. 3.6 Metafísica. 4. El siguiente artículo es un buen resumen de las categorías contempla...

7.2. PROYECTO FILOSOFÍA II...

ALGUNOS TEMAS QUE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS PARA EL PROYECTO ANUAL DE FILOSOFÍA (BÚSQUEDA CON EL TERMINO "FILOSOFÍA" EN EL PORTAL ESPAÑOL CULTURA INQUIETA ): 5 NIÑOS Y 5 RELIGIONES, UN HERMOSO CORTO SOBRE LA TOLERANCIA Y LA LIBERTAD LA TRISTE OBLIGACIÓN DE TENER QUE SER FELIZ UN ESTUDIO CON BEBÉS REVELA QUE LA NATURALEZA HUMANA ES COMPASIVA NOAM CHOMSKY: SOBRE EL POR QUÉ DE LA ERA DE LA POSVERDAD Y LAS FAKE NEWS VIKTOR FRANKL NOS ANIMA A DEJAR DE BUSCAR LA FELICIDAD LA VIDA NOS PARECERÁ MÁS BREVE SI NO HACEMOS LO QUE VERDADERAMENTE DESEAMOS, SEGÚN SÉNECA UN EXPERIMENTO COMPRUEBA QUE LA REALIDAD NO EXISTE HASTA QUE ES OBSERVADA AMAR NO ES POSEER, Y ASÍ LO EXPLICA ERICH FROMM LAS REDES SOCIALES SON LA TRAMPA DE LA MODERNIDAD INDIVIDUALISTA BREVE MANUAL DE ESCEPTICISMO, POR CARL SAGAN MILAN KUNDERA Y LA IMPORTANCIA DE NUESTRA PRIVACIDAD BUDA, SÓCRATES Y LA IMPORTANCIA DE PENSAR POR NOSOTROS MISMOS LA EXPULSIÓN DE LO DISTINTO, POR BYUNG-CHUL HAN AMAR ...

7.1. PROYECTO FILOSOFÍA I...

ALGUNOS TEMAS QUE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS PARA EL PROYECTO ANUAL DE FILOSOFÍA (BÚSQUEDA CON EL TERMINO "FILOSOFÍA" EN EL PORTAL DE LA BBC EN ESPAÑOL ): Los científicos que creen posible que el universo que nos rodea no sea real ¿Cómo será el fin de nuestro universo? Qué es el "absurdismo" y qué tiene que ver con una cazuela llena de garbanzos "Cuando quedas atrapado en ese bucle, es muy difícil romperlo": los motivos de los desconectados, los anti-redes sociales que abandonan su vida en internet "Es un error traer nuevos seres humanos al mundo": el provocador pensamiento antinatalista del filósofo David Benatar 4 ideas de Carlos Marx, el ideólogo de la Revolución Rusa, que siguen vigentes a pesar del fracaso del comunismo Desde la filosofía 3 paradojas que les quitan el sueño a los matemáticos y filósofos Filosofía en imágenes Por qué hay más de 100 definiciones de la “vida” y casi todas están erradas El fuego, ¿es líquid...

6. CIERRE PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2018

Faltan tres semanas para completar el primer periodo académico del año 2018. Es importante recordar que: 1. A pesar de las contingencias presentadas, se ha cumplido con la planeación del periodo. Por lo tanto, será muy probable que todas y cada una de las actividades programadas se realicen y evalúen. 2. La solicitud de información respecto a notas parciales, actividades de refuerzo y materiales de trabajo es responsabilidad de cada estudiante. 3. Las reclamaciones con respecto a notas parciales se presentan verbalmente inmediatamente son entregadas al estudiante. La no reclamación verbal inmediata significa la renuncia a futuros procesos de revisión y corrección de notas. Gustavo Chavez.

5. RECORDATORIO DÉCIMO Y UNDÉCIMO

La próxima semana (séptima del primer periodo académico) se realizarán las actividades de evaluación del componente del "saber" en Ciencias Sociales y Religión. Por lo tanto, es de vital importancia cumplir con toda actividad pendiente, prestar atención a las instrucciones de la semana y prepararse para dichas evaluaciones.

4. CUMPLIMIENTO ACADÉMICO

Aunque es comprensible que pueden suceder contingencias y situaciones que obstruyen los procesos académicos planeados para el periodo. También, es claro y fuera de cualquier negociación que cada estudiante es responsable de atender, desarrollar y cumplir con los procesos, tareas, trabajos y responsabilidades propuestos desde principio de año y que se pueden ver plasmados en "La Ficha de Seguimiento Académico". Por lo anterior, los invito a que evalúen su proceso y verifiquen la entrega cumplida de todas y cada una de las tareas acordadas. Estamos a tres semanas del cierre del primer periodo académico de 2018. Éxitos.

2. PARA SUPERAR LA FALTA DE CONECTIVIDAD

La idea de abrir este espacio es tener la opción de consultar aquellos materiales que son parte del proceso de las clases. Por otra parte, es un mecanismo para evidenciar el proceso que estamos construyendo como comunidad y equipo de trabajo. Por supuesto, no es realista esperar una conectividad del 100% y permanente. Por tal razón, abrir este espacio permite concentrar en un solo lugar información pertinente y materiales didácticos útiles para las clases.

1. BIENVENIDA

Buenos días estudiantes, la idea de este espacio es que encuentren fácilmente los materiales utilizados en las clases de Ciencias sociales, Filosofía y Religión durante 2018. Los invito a explorar según sus cursos e intereses. Además se pueden suscribir para estar al tanto de las novedades semanales que se publicaran conforme avance nuestro programa de estudios.