Estudiantes de la signatura de Educación Religiosa de grados séptimo y octavo, las siguientes instrucciones son una alternativa para realizar, presentar y sustentar los ejercicio de nivelación del primer periodo. Si bien, no es obligatorio y este es un medio alternativo a los canales institucionales de comunicación, la presente publicación se considera una notificación del proceso.
Atiendan por favor a las siguientes instrucciones:
DURANTE LA SEMANA 15:
4. Acordar el ejercicio de sustentación con el docente durante la clase de la semana.
Éxitos.
Atiendan por favor a las siguientes instrucciones:
DURANTE LA SEMANA 15:
1. Para las actividades de nivelación del primer periodo cada, estudiante debe tener en cuenta el documental: La Historia de Dios: ¿Quién es Dios?
2. Después de ver el documental, el estudiante puede cumplir con el primer ejercicio de la nivelación. El mismo consiste en construir, en una hoja de block, 15 ideas clave sobre el tema del documental.
Hay que recordar que una idea clave, como la entendemos en la clase de religión, consiste en una proposición corta (de tres o cuatro renglones) en la que se describe o expone algún elemento o aspecto importante del tema de interés.
3. Con sus quince ideas clave, el estudiante procederá a construir un esquema de una página que sirva para exponer los diferentes elementos importantes del documental. El titulo del esquema será ¿Quién es Dios?
Hay que recordar que una idea clave, como la entendemos en la clase de religión, consiste en una proposición corta (de tres o cuatro renglones) en la que se describe o expone algún elemento o aspecto importante del tema de interés.
3. Con sus quince ideas clave, el estudiante procederá a construir un esquema de una página que sirva para exponer los diferentes elementos importantes del documental. El titulo del esquema será ¿Quién es Dios?
3. Una vez completados el listado de ideas clave y el esquema, presentar un texto continuo de dos paginas con su reflexión personal sobre el documental y la pregunta planteada.
DURANTE LA SEMANA 16:
DURANTE LA SEMANA 16:
Éxitos.
Comentarios
Publicar un comentario