Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre 9, 2018

53. CRITERIOS EVALUACIÓN COMPAÑEROS EXPOSITORES.

Estudiantes de décimo y undécimo, recuerden que la atención y participación en los ciclos de exposiciones de Historia y Filosofía que inician en la semana 32 tiene un fuerte componente de responsabilidad. Esto, en la medida en que hay que evaluar el desempeño de los compañeros expositores. Es importante tener en cuenta aspectos como: 1. Los criterios de evaluación se encuentran el la RUBRICA PARA EXPOSICIONES (pagina 3) 2. El informe de exposición incluye: 2.1. Título o tema de la exposición. 2.2. Expositor(es). 2.3. ideas clave sobre la exposición. Son cinco redactadas por el evaluador. 2.4. Evaluación de la exposición. se tendrán en cuenta los cinco criterios de la rúbrica y será en una escala de 1,0 a 5,0. 2.5. Justificación evaluación. es un texto breve en el que el evaluador explica su decisión. Para su redacción se tiene en cuenta los criterios de la rúbrica. Éxitos. G.

51. Los cinco miedos más comunes.

La compleja condición humana nos lleva a una gran variedad de características. Un tema de recurrente interés y de  enorme riqueza es el del miedo, el siguiente articulo llega a conclusiones interesantes. Incluso, trata aspectos de la religiosidad. 5 DE LOS MIEDOS MÁS COMUNES QUE TENEMOS LOS SERES HUMANOS G.

49. RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES CUARTO PERIODO 2018.

Las rúbricas actualizadas para el cuarto periodo se encuentran en el enlace  RUBRICAS CUARTO PERIODO 2018.  Son de indispensable consulta para los estudiantes de noveno, décimo y undécimo. "Casi todo en la vida ya fue pensado por alguien más, solamente hay que tener la habilidad para rastrear la fuente" G.

48. Garrett Hardin y el asunto del "bien comunal".

La propuest a es la siguiente:  en actividad de clase, cada estudiante tiene la posibilidad de sumar un puntaje a su nota final del periodo. Las opciones son 0, 0,2 o 0,6 puntos. De resultar exitoso el ejercicio, cada estudiante recibirá el puntaje solicitado. Por supuesto, existen algunas restricciones y reglas especiales que son las siguientes: Primero:  cada estudiante debe proponer su puntaje de forma individual y lo más discretamente posible. Tendrá, como ya se dijo, tres opciones que son 0 puntos, 0,2 puntos y 0,6 puntos. Segundo:  si más del 10% de los participantes elige 0,6 puntos nadie obtendrá ninguna bonificación. Tercero:  cada estudiante que elija 0 puntos elimina a alguien (al azar) de los que eligieron 0,6 puntos. Según Hardin, "cuando muchos individuos actúan motivados por sus intereses personales sin tener en cuenta la sociedad, los efectos pueden ser catastroficos" (National Geographic en español, junio de 2018. p.11). A esta...

47. INICIO CUARTO PERIODO ACADÉMICO 2018.

Estudiantes curso 703, y grados octavo, noveno, décimo y undécimo, el lunes 10 de septiembre inicia oficialmente en cuarto y último periodo académico de este año. El mismo se extenderá hasta el viernes 23 de noviembre. En la semana 31 (10 a 14 de septiembre) se socializarán los instrumentos a utilizar este periodo y se darán las instrucciones generales de trabajo. Cualquier tipo de aclaración y reclamo sobre las notas del tercer periodo se recibirá y resolverá máximo hasta el miércoles 12 de septiembre. "El pasado es lo que nos llevó hasta este momento, el futuro es lo que estamos construyendo y aun no alcanzamos. En definitiva, sólo nos queda el presente y hay que aprovecharlo" G.