Ir al contenido principal

2021 - 05. Inducción Año Lectivo 2021 - Día quinto.

Buenos días, soy el docente Gustavo Chávez. Hoy, viernes cinco de febrero de 2021, culminanos La Semana de Inducción. Aunque, esta información es para los estudiantes del curso 801, que acompañaré como director este año, es útil para todos. A continuación, algunas consideraciones clave que debemos tener en cuenta el día de hoy:

1. Es muy importante diligenciar La Encuesta de Caracterización de Alternancia lo antes posiblehttps://forms.gle/vWKpHEqgXcwm83R19Para proyectar, diseñar, plantear, aprobar y ejecutar la futura Alternancia en nuestra institución, la información de la encuesta es de vital importancia. Recuerden que hay que diligenciarla en compañia de sus acudientes y que debe ser una encuesta por cada estudiante que viva en el hogar.

2. Esta información es para seguir con el proceso de activación de La Cuenta de G-Suite y empezar a utilizar sus servicios. Ayer les pedí que imprimiéran, leyéran, diligenciárn, firmáran, escaneáran y enviáran, a mi correo institucional, la primera página de La Autorización. Ahora continuaremos con los siguientes pasos de ese proceso:

2.1. Con respecto a la autorización, por las dificultades de impresión que algunos plantearón, acordamos reemplazarla por un formulario en linea, aquí está, llenenlo por favor: Autorización para el uso de la plataforma G-SUITE para educación.

2.2. La profesora de Tecnología e Informática nos ofrece un sencillo pero ameno y bien completo instructivo acerca de La Plataforma G-Suite. Como sirve para responder muchas de las inquietudes que surgen respecto a este tema, lo pueden consultar aquí: G-SUITE.

2.3. Además, la profesora de Tecnología e Informática ha creado un vídeo explicativo para la activación del correo. Lo pueden ver aquí: CÓMO ACTIVAR EL CORREO INSTITUCIONAL.

3. Desde El Área de Orientación Escolar nos invitan a conocer las funciones y servicios que presta esa dependencia. Es un apoyo importante para la comunidad, por eso es clave conocerla. En este enlace encontrarán la información al respecto: PORTAFOLIO DE SERVICOS ORIENTACIÓN ESCOLAR IED CAMPO ALEGRE 2021, no dejen de revisarlo.

4. En adelante, La Comunicación Informal de Dirección de Curso de 801 se realizará mediante nuestro grupo de Signal. Aspiro a que podamos realizar toda nuestra Comunicación Oficial por correo institucional y mediante la Plataforma G-Suit para El Año Lectivo 2021. Esperen en sus correos más información al respecto.

Fue un placer trabajar con ustedes esta semana y, de nuevo, bienvenidos. Ahora sí, a trabajar en serio El Primer Período Académico 2021 empieza el próximo lunes.

Cordialmente,

MG. Gustavo Chávez. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

8.1. PREGUNTAS PROYECTO ANUAL DE FILOSOFÍA 1101

Estudiantes del curso 1101 (Prom. 2018), para la evaluación de la pregunta que guiará su Proyecto Anual de Filosofía hay que compartirla como comentario a esta entrada. Los lineamientos de publicación son los siguientes: 1. La pregunta debe cumplir con los requisitos de trascendencia, razón y construcción histórica del conocimiento de los que hablamos en clase. 2. La redacción del comentario debe presentares como un párrafo breve que incluya: 2.1 Su nombre y curso. 2.2 La pregunta que propone. 2.3 Los autores, filósofos o textos que podrían ser fuente de información para su proyecto. 2.4 El tratado o parte de la filosofía dentro de la que se inscribe su pregunta. 3. Para el último dato (el 2.4) piense en escoger una de las siguientes categorías: 3.1 Epistemología o Teoría del conocimiento. 3.2 Lógica o Teoría del razonamiento. 3.3 Cosmología. 3.4 Antropología Filosófica. 3.5 Ética. 3.6 Metafísica. 4. El siguiente artículo es un buen resumen de las categorías contempla...

2019 - 06. El Mentefacto.

El Mentefacto es una de las opciones a la hora de representar gráficamente el conocimiento. Nació como parte del trabajo de "La Pedagogía Conceptual". Una característica fundamental del mentefacto es que es una representación de la forma en que aprendemos, en que organizamos la información y el conocimiento en nuestra mente. La estructura del mentefacto se relaciona con cuatro operaciones mentales que suceden cuando nuevos conocimientos llegan a hacer parte de nuestra estructura cognitiva. Es decir, cuando aprendemos algo, especialmente un concepto, lo acomodamos de alguna de las siguientes cuatro maneras: 1. Categoría supraordinada (superior al concepto): cuando aprendemos algo podemos relacionarlo con una categoría superior que ya conocemos y que lo contiene. Por ejemplo, el concepto Democracia, cabe dentro de la categoría Formas de Gobierno. 2. Las exclusiones (derecha del concepto): el concepto que estamos prendiendo puede contrastarse con otros que, aunque está...

8.2. PREGUNTAS PROYECTO ANUAL DE FILOSOFÍA 1001

Estudiantes del curso 1001, para la evaluación de la pregunta que guiará su Proyecto Anual de Filosofía hay que compartirla como comentario a esta entrada. Los lineamientos de publicación son los siguientes: 1. La pregunta debe cumplir con los requisitos de trascendencia, razón y construcción histórica del conocimiento de los que hablamos en clase. 2. La redacción del comentario debe presentares como un párrafo breve que incluya: 2.1 Su nombre y curso. 2.2 La pregunta que propone. 2.3 Los autores, filósofos o textos que podrían ser fuente de información para su proyecto. 2.4 El tratado o parte de la filosofía dentro de la que se inscribe su pregunta. 3. Para el último dato (el 2.4) piense en escoger una de las siguientes categorías: 3.1 Epistemología o Teoría del conocimiento. 3.2 Lógica o Teoría del razonamiento. 3.3 Cosmología. 3.4 Antropología Filosófica. 3.5 Ética. 3.6 Metafísica. 4. El siguiente artículo es un buen resumen de las categorías contempladas en el pun...