Buenos días, soy el docente Gustavo Chávez. En medio de la contingencia que vivimos, estamos próximos a iniciar un nuevo año escolar. Por supuesto, hay mucha incertidumbre. No sabemos si este año será completamente virtual, habrá alternancia o llegará nuevamente la presencialidad. Aun así, algo seguro es que, por lo menos, el mes de febrero se desarrollará de manerá virtual. En esos términos, considero importante tener en cuenta los siguientes tips:
1. No importa la modalidad de trabajo escolar que tendrá 2021, virtual, alternancia, presencial, la conectividad digital se ha convertido en una necesidad. Es algo indispensable, no sólo para desarrollar nuestro trabajo escolar, también para otros escenarios de interacción, desde trámites públicos hasta el desarrollo laboral de los diferentes miembros de la familia. Por supuesto, hay dificultades lógisticas y económicas de acceso a la tecnología. Pero, también es cierto que es algo que necesitamos.
2. Necesitamos comunicarnos. Por lo tanto, les recuerdo que contamos con varios mecanismos, entre ellos:
El blog: https://cienciassoscialesyfilosofia.blogspot.com/
La Página de Facebook: https://www.facebook.com/SocialesyFilosofiaCampoAlegre
La Página Oficial del Colegio: http://www.iedcampoalegre.edu.co/
3. Todos tenemos cuenta de G Suite. Desde el año pasado todos, maestros y estudiantes, contamos con una cuenta dentro del dominio @iedcampoalegre.edu.co, para mayor información al respecto recomiendo que contacten a la profesora de informática. En 2021 dicha plataforma será el principal mecanismo de interacción, comunicación y trabajo académico. Por lo tanto, es importante activarla, explorarla, concerla y aprovecharla.
4. Ante la preocupación por la protección de datos e información personal recomiendo la descarga y uso de la App: https://signal.org/install como alternativa a whatsapp. Si bien, la mayor parte del trabajo y la comunicación sera mediante las herramientas de G Suite, Signal puede ser utíl.
5. Hay que estár pendientes de la información oficial del colegio. Por lo mismo, hay que revisar periodicamente los lugares, físicos y virtuales, en los que la institución pública y socializa información. Desde las carteleras que se ubican en la puerta del colegio, hasta el grupo de whatsapp en el que se publican comunicaciones oficiales.
Espero que esta información resulte de utilidad y, de nuevo, bienvenidos.
Cordialmente,
MG. Gustavo Chávez.
Comentarios
Publicar un comentario