Buen día, soy el docente Gustavo Chávez. Insisto en la importancia de llevar a buen termino nuestro trabajo para completar satisfactoriamente este año lectivo. Por eso, público El Decálogo de Trabajo de El Tercer Período Académico 2020:
1. En El Tercer Período Académico 2020 se realizarán seis actividades o tareas que se evaluarán por separado. Para tal fin, en cada oportunidad, se publicará un instructivo que incluirá: Los Referentes de Trabajo, las instrucciones específicas de la tarea a desarrollar y La Rúbrica de Evaluación de Desempeños que describe las características que debe tener la tarea para alcanzar cada Nivel de Desempeño (Superior, Alto, Básico y Bajo) en cada Ámbito a Evaluar (El Hacer, El Saber y El Ser).
2. Cada semana de Trabajo, las tareas a realizar se publicarán en el grupo oficial de Whatsapp, el DRIVE que el colegio ha dispuesto desde el principio de la cuarentena para tal fin, El Blog: Ciencias Sociales y Filosofía – Campo Alegre y La Página de Facebook: Ciencias Sociales y Filosofía – Campo Alegre.
3. El mecanismo de entrega de cada una de las seis tareas de El Tercer Período Académico 2020 será mensaje privado en chat de Whatsapp del número ya establecido en el directorio de docentes o el que se informe con antelación de ser necesario.
4. Para entregar cada tarea tenga en cuenta que, el formato de presentación será una imagen única tomada a una hoja de block cuadriculada tamaño carta cuya captura sea a 90 grados del papel y con suficiente calidad para que sea fácilmente identificable y legible su contenido. Las tareas propuestas se diseñaran para que, idealmente, su extensión no sobrepase una página de contenido. Por lo tanto, el mensaje de entrega de cada tarea sólo podrá tener adjunto un archivo fotográfico en formato JGP o cualquiera de imagen que sea compatible.
5. El mensaje de entrega de cada tarea debe incluir, en todos los casos, el siguiente esquema: “Buen día, soy el (la) estudiante (nombre completo empezando por el primer apellido) del curso (# del curso en el que está matriculado(a)). Entrego La Tarea (# de la tarea correspondiente) de la semana (# de la semana correspondiente). Muchas gracias”.
6. Por ejemplo: “Buen día, soy el estudiante GUSTAVO ADOLFO CHÁVEZ PRIETO del curso 1002. Entrego La Tarea 01 de la semana 02. Muchas gracias. A dicho mensaje, el (la) estudiante adjunta el archivo fotográfico correspondiente a la evidencia de la tarea especificada en el numeral 04 de este decálogo.
7. Cuando un(a) estudiante tenga una inquietud, pregunta, duda, solicitud, reclamación, etc. La presentará con el siguiente esquema: “Buen día, soy el (la) estudiante (nombre completo empezando por el primer apellido) del curso (# del curso en el que está matriculado(a)). Tengo la siguiente (seleccione la que más se ajuste a la intención de su comunicación: inquietud, pregunta, duda, solicitud, reclamación): (formule de la manera más clara y explícita posible su inquietud, pregunta, duda, solicitud, reclamación). Muchas gracias”.
8. Por ejemplo: “Buen día, soy el estudiante GUSTAVO ADOLFO CHÁVEZ PRIETO del curso 1002. Tengo la siguiente INQUIETUD: La Tarea 02 de LA SEMANA 04 dice “utilizar colores para señalar categorías dentro del Mapa Conceptual” ¿tengo que usar obligatoriamente colores o puedo usar otro tipo de señal como líneas paralelas, puntos, u otras tramas? Muchas gracias”.
9. En la semana siguiente a nuestra semana de trabajo se publicarán, en el grupo oficial de Whatsapp, los resultados parciales de cada estudiante.
10. Todo plazo de entrega vencerá a la media noche de la fecha acordada y señalada en las instrucciones y La Rúbrica de Evaluación de Desempeños específicas de cada tarea.
MUCHAS GRACIAS.
Cordialmente,
MG. Gustavo Chávez.
Comentarios
Publicar un comentario