Divertida analogía para explicar algunos famosos postulados filosóficos (bajo la imagen la traducción y la fuente):

Heráclito: "No se puede comer dos veces la misma dona".
Platón: “Todas las donas comparten la idea de donicidad”.
Aristóteles: “Una dona contiene su donicidad”.
San Agustín: “Las donas necesitan gracia divina para ser donas por completo”.
Descartes: “El agujero de la dona demuestra la existencia de la dona”.
Locke: “Las donas tienen buen sabor para mí”.
Hume: “Las donas existen porque yo me imagino las donas”.
Kant: “Una dona = mi experiencia total de las donas”.
Wollstonecraft: “La mujer merece donas también”.
Mill: “Las donas son buenas si hacen feliz a la gente”.
Kierkegaard: “Yo tengo fe en que las donas son deliciosas”.
Marx: “Todo el mundo merece donas”.
Nietzsche: “No te detengas ante nada para conseguir tu dona”.
Saussure: "Begnet, Krapfen, Ciambella, Buñuelo = Dona".
Wittgenstein: "Repostería frita, 0, un giro en el estacionamiento, llanta de repuesto".
Beauvoir: “El patriarcado es responsable de la forma de la dona”.
G.
Comentarios
Publicar un comentario